Peces Redondos
|
Peces Planos
|
Presentan una aspecto
redondo en su exterior y lo conservan incluso realizándoles un corte
transversal.
|
Estos se caracterizan por
ser bentónicos, es decir que la mayor parte de sus vidas la pasan fijos en el
fondo marino y de hecho se desplazan muy poco.
|
Su carne, en términos
gastronómicos es muy firme y consistente.
|
Su carne a causa de esto es
delicada, blanca y sin tono muscular, no muy firme ciertamente.
|
Presentan un sabor fuerte.
|
Todos estos sin excepción
empiezan su ciclo de vida como larvas pelágicas. A medida que avanza su
maduración, comienzan a nadar de lado y los ojos se colocan de esta forma
para brindarles seguridad
|
Su espinazo presenta una
disposición plana de espinazo a cola, lo que permite limpiarlos y porcionarlos
en filetes.
|
Habitan en los fondos
marinos, alimentándose de lo que por ellos pase, evitando así esfuerzos.
|
Dentro de estos hallamos
más comúnmente, la merluza, la pescadilla, el bacalao, salmonete, lubina,
trucha.
|
Se los limpia, pero en la
mayor parte de casos se conserva la cabeza y la cola.
|
|
Entre los más populares
tenemos al lenguado, rodaballo, platija, entre otros.
|
PECES REDONDOS Y
PLANOS: CUADRO COMPARATIVO.
RECETAS CON PECES PLANOS:
Nombre de la Receta: Lenguado a la
Meuniere con papas a la inglesa.
|
|
|
|
|
Género: Plato Fuerte.
|
|
|
|
|
Porciones: 4 porciones.
|
|
|
|
|
Ingredientes
|
Cantidad
|
Unidad
|
MP
|
|
Papas
|
12
|
Unidad
|
Cocidas y peladas
|
|
Filete de lenguado
|
1500
|
gr
|
|
|
Leche
|
500
|
gr
|
|
|
Harina
|
300
|
gr
|
|
|
Mantequilla
|
100
|
gr
|
Clarificada
|
|
Fumet
|
400
|
ml
|
|
|
Zumo de limón
|
c/n
|
ml
|
|
|
Alcaparras
|
200
|
gr
|
|
|
Perejil
|
c/n
|
gr
|
|
|
Sal
|
c/n
|
gr
|
|
|
Pimienta
|
c/n
|
gr
|
|
|
Procedimiento:
|
|
|
|
|
1.- Tornear las papas lo más prolijas
posible.
|
|
|
|
|
2.- Cocerlas en agua hasta que su
textura sea la adecuada.
|
|
|
|
|
3.- Clarificar la mantequilla con
cuidado eliminando los excedentes de suero.
|
|
|
|
|
4.- Salpimentar los filetes.
|
|
|
|
|
5.- Pasarlos por un baño de leche y
luego por harina.
|
|
|
|
|
6.- Sellarlos por ambos lados y dejar
cocer un momento.
|
|
|
|
|
7.- Agregar el fumet, el zumo de
limón, y el perejil.
|
|
|
|
|
Nombre de la Receta: Lenguado
rebosado en almendras y de finas hierbas
|
|
|
|
Género: Plato Fuerte.
|
|
|
|
Porciones: 2 porciones.
|
|
|
|
Ingredientes
|
Cantidad
|
Unidad
|
MP
|
Almendras
|
80
|
Unidad
|
Peladas y picadas
|
Semillas de Sésamo
|
80
|
gr
|
|
Filetes de lenguado
|
500
|
gr
|
|
Zumo de limón
|
c/n
|
gr
|
|
Mantequilla
|
50
|
gr
|
|
Crema de leche
|
350
|
ml
|
|
Romero
|
c/n
|
ml
|
Fresco
|
Tomillo
|
c/n
|
gr
|
Fresco
|
Salvia
|
c/n
|
gr
|
Fresco
|
Ajo
|
25
|
gr
|
Brunoise
|
Cebolla Perla
|
60
|
gr
|
Brunoise
|
Pimienta
|
|
|
|
Sal
|
|
|
|
Procedimiento:
|
|
|
|
1.- Se
procede en una sartén a colocar la cebolla perla y el ajo picados, junto con
la mantequilla
|
|||
2.- A
esta preparación se agrega la crema de leche, junto con las hierbas lavadas.
|
|||
3.- Se
lleva a ebullición.
|
|||
4.-
Colamos la salsa.
|
|||
5.- En
otro sartén colocamos aceite y el pescado, a fuego bajo.
|
|||
6.-
Cuando veamos que empieza a dorarse procedemos a añadir las almendras
machacadas junto al sésamo.
|
|||
7.- Se
debe cuidar de no cocer en exceso.
|
Nombre de la Receta: Lenguado con champiñones
en escabeche
|
|
|
|
Género: Plato Fuerte.
|
|
|
|
Porciones: 2 porciones.
|
|
|
|
Ingredientes
|
Cantidad
|
Unidad
|
MP
|
Filetes de lenguado
|
500
|
gr
|
|
Champiñones
|
300
|
gr
|
Limpios y laminados
|
Zuquini
|
80
|
gr
|
Medium Dise
|
Zanahoria
|
100
|
gr
|
Medium Dise
|
Ajo
|
15
|
gr
|
Brunoise
|
Vinagre
|
30
|
ml
|
|
Aceite de oliva
|
c/n
|
ml
|
|
Perejil
|
c/n
|
gr
|
|
Laurel
|
c/n
|
gr
|
|
Pimienta de Cayena
|
c/n
|
gr
|
|
Cebolla Perla
|
30
|
gr
|
Brunoise
|
Pimienta
|
|
|
|
Sal
|
|
|
|
Procedimiento:
|
|
|
|
1.- Se
coloca en un sartén un chorro de aceite de oliva y a fuego alto se cuecen los
champiñones
|
|||
2.- A
esta preparación se agrega la zanahoria, el zuquini, la cebolla y el ajo.
|
|||
3.-
Dejamos cocer unos minutos más, entre 3 y 4 minutos y rectificamos con
vinagre, aceite de oliva y hojas de laurel.
|
|||
4.-
Colamos la salsa.
|
|||
5.- En
otro sartén colocamos aceite y doramos el pescado de cada lado.
|
|||
6.-
Cuidando de cocerlo demasiado se añade el escabeche.
|
|||
7.- Se
espolvorea perejil.
|
Bibliografía:
Ortiz. C.F. (2013)
Diferencias entre pescado Plano y Redondo. Prezi.